Como ya se vio con anterioridad, la física es una ciencia que
tiene por objeto el descubrimiento y estudio de los fenómenos de la naturaleza,
para esto se apoya en el uso de instrumentos que facilitan su labor.
En el área de la física, la medición, o el medir,
no es más que la actividad de
comparar magnitudes físicas de objetos y sucesos del mundo real; para
medir o
comparar el valor exacto de una magnitud y el valor obtenido, se
utilizan instrumentos previamente calibrados con los estándares o patrones preestablecidos,
la medición da como resultado un número
que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia.
Existen diferentes tipos de instrumentos de medición, por ejemplo,
los llamados instrumentos ópticos, que están construidos a partir de combinaciones
de lentes, espejos y prismas, con el fin de apreciar los objetos con mayor
nitidez, revelando detalles que no logran ser vistos a simple vista.
Los físicos utilizan una gran variedad de instrumentos para
llevar a cabo sus mediciones, desde objetos sencillos como reglas y cronómetros
hasta microscopios electrónicos y aceleradores de partículas.
En el siguiente vídeo te muestra los diferentes tipos de instrumentos de medición, así como, su clasificación de acuerdo a su aplicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario