lunes, 24 de enero de 2022

→ VECTORES

 
Magnitudes escalares y vectoriales.      

Como se vio previamente,  en el estudio de la física se trabajan generalmente con dos tipos de magnitudes,  mismas que las podemos encontrar en nuestra vida cotidiana, este tipo de magnitudes son: 


· Escalares
· Vectoriales.

Las magnitudes escalares: son aquellas que quedan perfectamente definidas con solo indicar su cantidad expresada en números y una cantidad de medida. 

Las magnitudes vectoriales: A diferencia, de las cantidades escalares, las cantidades vectoriales se caracterizan por tener dirección, sentido, además de su magnitud. Éstas constan de un número, una unidad y una dirección con respecto a un plano de referencia. 



Las características de los vectores son:

1.-  Punto de aplicación: es el punto de origen sobre el que actúa el vector.

2. - 
Módulo: se refiere al tamaño del vector. Para conocer el módulo se debe hallar el punto de aplicación y el extremo del vector.

3. - Dirección: es la orientación de la recta en la que se ubica el vector. La dirección puede ser vertical, horizontal y oblicua.

4. - Sentido: se determina a partir de la flecha ubicada en uno de los extremos del vector. La orientación puede ser horizontal hacia la izquierda o derecha, vertical hacia arriba o abajo, y por último, inclinada ascendente o descendente.






VECTORES COPLANARES Y NO COPLANARES, 




VECTORES COLINEALES  




 VECTORES CONCURRENTES.




COMPONENTES RECTANGULARES DE UN VECTOR

EJEMPLO O EJERCICIO 1



EJEMPLO O EJERCICIO 2




EJERCICIOS DE VECTORES CONCURRENTES POR EL MÉTODO ANALÍTICO.

Les comparto el ejemplo de vectores concurrentes, revísenlo, espero les sea de utilidad.

 

 

EJEMPLO POR EL MÉTODO DEL PARALELOGRAMO










REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


Peréz Montiel, H. (2013). FÍSICA I (Segunda edición ed.). México: Patria
https://www.youtube.com/watch?v=i30tH0Idph0.
https://www.youtube.com/watch?v=ycPw-c9kkZQ
http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/91-tipos-de-vectores/#ixzz3mTb87x5J

http://www.jfinternational.com/mf/vectores-fisica.html


1 comentario: